top of page

¿Cómo mejorar la digestión?

Foto del escritor: Evelyn CortezEvelyn Cortez

Actualizado: 7 ene

El sistema digestivo es un proceso mecánico y químico en nuestro cuerpo que consta de dos partes principales:

  1. Desintegrar los alimentos y nutrientes.

  2. Convertir los alimentos en energía.

¿Cómo se da la digestion?

En una pizarra negra se a dibujado el sistema digestivo
Las partes del aparato digestivo son la boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano. Además, incluye las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas, que producen los jugos digestivos y las enzimas que se usan durante la digestión.

Cuando comemos, al masticar los alimentos, estos se mezclan con la saliva para ayudar a desintegrarlos. Luego, pasan por el esófago, que empuja el bocado hacia el estómago en un movimiento ondulante hasta llegar al esfínter, el cual actúa como una puerta.









Una vez que el bocado, ya transformado en una masa, llega al estómago, las paredes del estómago se contraen y comprimen, desintegrando aún más la comida. Al mismo tiempo, los jugos gástricos comienzan a disolverla químicamente. Esa masa gástrica de consistencia acuosa pasa al intestino delgado, donde se sigue descomponiendo, un proceso que tarda de tres a seis horas.

Casi al final del intestino delgado, los carbohidratos, grasas, proteínas y la mayoría de las vitaminas y minerales son absorbidos para ser distribuidos a lo largo de nuestro cuerpo. Al final del intestino, lo que queda es agua, comida no digerida y bacterias. Cuando esta masa pasa al intestino grueso, la digestión ya ha concluido, pero aún se absorben agua y algunos minerales antes de ser desechados.

¿Cómo mejorar la digestión?

  • Mastica bien los alimentos: Esto facilita que los nutrientes sean extraídos y distribuidos a todas las partes de tu cuerpo.

  • Evita una dieta alta en carbohidratos simples y procesados: Estos pueden generar bacterias en exceso al final del intestino delgado, lo que produce gases.

  • Lleva una dieta variada: Incluye frutas, vegetales y legumbres para una digestión más eficiente.

Problemas Estomacales

Los problemas digestivos son inconvenientes, a veces vergonzosos, y pueden derivar en serios problemas de salud. Entre los problemas digestivos más comunes se encuentran:

  • Acidez estomacal.

  • Gases.

  • Reflujo.

  • Estreñimiento.

  • Diarrea.

  • Diverticulosis.

  • Hemorroides.

  • Cáncer digestivo, entre otros.

Cuidar nuestro sistema digestivo es clave para mantener un buen estado de salud general. Una alimentación balanceada y hábitos saludables pueden marcar una gran diferencia.

¿Quieres aprender más sobre cómo cuidar tu organismo para vivir una vida larga y saludable? Regístrate en nuestro blog y recibe contenido exclusivo, consejos prácticos y estrategias para mejorar tu bienestar integral.

______________________


*Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). No se intenta diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad con estos productos.


199 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page