¿Qué es interferón?
- Evelyn Cortez

- 24 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Historia del descubrimiento del interferón
En 1954, el Dr. Kojima junto a Yasu-ichi Nagano, ambos virólogos japoneses, trabajaban para el Instituto de enfermedades infecciosas. Durante un experimento en su laboratorio observaron la inhibición viral y escribieron la hipótesis “factor de inhibición viral.” Los factores de restricción son proteínas antivirales que se producen con el propósito de neutralizar la reproducción del patógeno. Estas proteínas se consideran la primera línea de defensa contra los virus.
La ciencia siguió su avance hasta que en 1957 se llegó a la definición de interferón.
¿Qué es interferón?
Interferón es una proteína producida naturalmente por el sistema inmunitario en los humanos y la mayoría de los animales como respuesta a agentes externos, tales como virus, bacterias, parásitos y células cancerígenas. Los interferones obtienen ese nombre por su capacidad de intervenir en el proceso de la duplicación del patógeno para proteger las células.
La importancia del interferón
El descubrimiento del interferón es de gran importancia para la buena salud porque a nivel medico se han podido producir interferones en laboratorios que son usados para tratar hepatitis C y B, problemas de la salud relacionados con el virus del papiloma humano (VPH), la esclerosis múltiple, melanoma y otros cánceres, sarcoma de Kaposi asociado con el SIDA, y ciertas formas de leucemia.
Lo que dicen instituciones dicen sobre el interferón:
Instituto Nacional del Cáncer dice que interferón es “Sustancia natural que ayuda al sistema inmunitario del cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades, como el cáncer. Los glóbulos blancos y otras células del cuerpo elaboran interferones, pero también se producen en el laboratorio para su uso en el tratamiento de diferentes enfermedades. En el tratamiento del cáncer, es posible que los interferones ayuden a impedir que las células se multipliquen y a destruir células cancerosas. Hay tres tipos principales de interferones: el interferón alfa, el interferón beta y el interferón gamma. Los interferones son un tipo de citocina y un tipo de agente inmunomodulador.”
Academia Americana de Oftalmología dice, “Los interferones son proteínas que se encuentran en el cuerpo. Los produce el sistema inmunológico. Los medicamentos de interferón actúan reforzando el sistema inmunológico.”
Clinical Info HIV gov define interferón como “Citocinas (proteínas producidas por los inmunocitos) que segregan ciertas células en respuesta a un antígeno, generalmente un virus. El interferón emite una señal a las células vecinas para que entren en acción e inhibe el crecimiento de células malignas. El interferón producido en el laboratorio se emplea para tratar ciertos tipos de cáncer e infecciones oportunistas."
La importancia de cuidar la inmunidad
Cuidar la inmunidad es vital porque con un sistema inmunitario fuerte uno puede combatir mejor una enfermedad.
Fortaleciendo el sistema inmune
Tenemos interferones hechos en laboratorios que los hospitales usan para tratarnos cuando nos enfermamos y eso es una gran victoria médica. Pero, ¿como aumentar la capacidad inmunológica de nuestro cuerpo cuando estamos sanos y prevenir enfermedades? Esta inquietud llevo Dr. Kojima a la experimentación del uso de compuestos botánicos para que el cuerpo pueda producir más interferón.
¿Qué compuestos botánicos pueden ayudar a nuestro cuerpo a producir más interferón? Dale click y lee el blog Lo último sobre interferón.
______________________
Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). No se intenta diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad con estos productos.


Comentarios