Alimentos que parecen saludables pero podrían estar saboteando tu salud
- Evelyn Cortez

- 28 sept
- 2 Min. de lectura
Si buscas mejorar tu salud a través de la alimentación —ya sea para controlar tu peso, mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, cuidar la presión arterial o reducir el colesterol— debes tener cuidado con alimentos que parecen saludables. Muchos de estos alimentos pueden, en realidad, sabotear tu progreso y dificultar el manejo de condiciones como la diabetes, la hipertensión o el colesterol elevado.
En este artículo descubrirás que alimentos parecen saludables, pero no son.
¿Cómo identificar esos alimentos que parecen saludables?
Chequea el listado de ingredientes en la viñeta y presta atención a la cantidad de azúcar, sal, grasa o harina "escondida" y aditivos.
Yogur bajo en grasa
El yogur suele asociarse con una alimentación saludable, pero muchas versiones “bajas en grasa” o "light" contienen grandes cantidades de azúcares añadidos. Esto provoca picos de glucosa que no ayudan si buscas controlar la diabetes o el peso. Lo mejor: elige yogur natural sin azúcar o yogurt griego natural y endúlzalo con fruta fresca.
Jugos envasados
Incluso los que dicen ser “100% naturales” suelen tener azúcares añadidos y no aportan la fibra de la fruta entera. Esto puede impactar tanto en el control de peso como en el colesterol y triglicéridos. Prefiere siempre la fruta entera o jugos verdes sin colar.
Granola y cereales “saludables”
Muchas marcas incluyen azúcares, miel o jarabe de maíz en exceso. Esto eleva el índice glucémico y no aporta suficiente fibra. Lee siempre las etiquetas y elige opciones bajas en azúcar y ricas en fibra.
Barras de energía o “fitness”
Algunas están cargadas de azúcar o ingredientes poco nutritivos. Busca aquellas con grasas saludables (almendras, nueces, cacahuates), cereales integrales y sin azúcares añadidos.
Pan blanco o “integral comercial”
Muchos panes integrales en realidad contienen harinas refinadas y poca fibra. Para cuidar la presión, el colesterol y el peso, revisa que el primer ingrediente sea harina integral y que tenga al menos 2.5 g de fibra por porción.
Aderezos para ensaladas
Los aderezos comerciales están llenos de azúcar, sodio y grasas poco saludables. Mejor prepara aderezos caseros con aceite de oliva, aguacate, limón y especias naturales.
Productos sin gluten
“Sin gluten” no siempre significa más saludable. Muchos contienen harinas refinadas y azúcares añadidos. Si necesitas productos sin gluten, elige opciones hechas con avena, arroz, quinoa o amaranto, y revisa que no tengan azúcares agregados.
Cuidar lo que comes es clave para mantener un peso saludable, controlar la diabetes, prevenir hipertensión y mejorar el colesterol. La clave está en leer etiquetas, preferir lo natural y evitar lo ultraprocesado. Recuerda siempre evaluar si son alimentos que parecen saludables.Si quieres dar un paso más hacia tu bienestar, te invito a unirte al Reto de 100 g de proteína al día, con 5 días de apoyo en vivo por Zoom cada segunda semana del mes a las 8 pm. Descubre cómo la proteína puede ayudarte a controlar el apetito, mejorar tu energía y apoyar tu salud metabólica.
———————————————————————————————————————
Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA. No se intenta diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad con este producto.


Comentarios