top of page

Presión arterial. ¿Cómo mantenerla bajo control?

La presión arterial es un indicador clave de nuestra salud cardiovascular, pero muchas veces no prestamos atención hasta que aparecen los síntomas. Comprender qué significan esos números y cómo mantenerlos en equilibrio puede ayudarte a prevenir enfermedades del corazón, riñones y cerebro.

¿Qué es la presión arterial?

La presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja las paredes de las arterias mientras el corazón bombea. Cada vez que el corazón late, impulsa sangre hacia las arterias, generando dos tipos de presión:

  • Presión sistólica: presión de la sangre en la arteria cuando el corazón se contrae (es la cifra mas alta) y significa la fuerza del flujo de la sangre cuando la sangre se bombea fuera del corazón.

  • Presión diastólica: presión de la sangre en la arteria cuando el corazón se relaja entre latidos (es la cifra mas baja) y es cuando el corazón se esta llenando de sangre.

Por ejemplo, una lectura de 120/80 significa una presión sistólica de 120 y una diastólica de 80, considerada normal y saludable.

¿Cómo saber si la presión arterial está alta?

La única forma segura de saberlo es medirse la presión regularmente, ya sea en casa con un monitor confiable o durante las visitas médicas. El profesional de salud usa un tensiómetro, a veces acompañado de un estetoscopio, para registrar los valores.

Una persona midiendo su presión arterial con un sensor eléctrico
El uso rutinario en casa del tensiómetro es bueno porque ayuda a monitorear si tu dieta o los medicamentos que usas están funcionando.


La única manera de averiguar si uno tiene presión arterial alta o baja es a través de chequeos regulares cuando visitamos al doctor. El doctor utiliza un medidor que se llama estetoscopio y un tensiómetro que se conoce como medidor de presión.







¿Por qué es peligrosa la presión arterial alta?

Cuando la presión es demasiado alta, el corazón trabaja más de lo normal para bombear sangre.Con el tiempo, este esfuerzo extra puede causar:

  • Insuficiencia cardíaca

  • Derrame cerebral

  • Insuficiencia renal

  • Ataque cardíaco

Por eso la presión alta se conoce como el “asesino silencioso”, ya que puede no presentar síntomas hasta que causa daño serio.

Cómo mantener una presión arterial saludable

Adoptar un estilo de vida saludable es la clave para controlar y prevenir la presión alta. Aquí te comparto algunos pasos prácticos:

  1. Alimentación balanceada: Reduce el consumo de sodio (sal) y evita alimentos ultraprocesados, ricos en grasas saturadas o trans. En su lugar, come frutas, vegetales frescos y granos enteros.

  2. Actividad física regular: Camina a paso rápido, baila, nada o realiza ejercicios suaves la mayoría de los días.

  3. Mantén un peso saludable: Bajar incluso unos kilos puede ayudar a disminuir la presión arterial.

  4. Evita fumar y limita el alcohol. El tabaco y el exceso de alcohol pueden elevar la presión y dañar las arterias.

  5. Maneja el estrés: Respira profundo, practica relajación, oración o meditación diaria.

  6. Sigue las indicaciones médicas: Si el médico receta medicamentos, tómalos de forma constante y controla tus valores con frecuencia.

Guía rápida de niveles de presión arterial

PRESIÓN ARTERIAL

​SISTÓLICA

DIASTÓLICA

Normal

120 o menos

80 o menos

Presión alta

130 o más

más de 80

Presión peligrosa alta

180 o más

120 o más

Si tus cifras se encuentran en el rango alto, no ignores las señales. Haz cambios en tu estilo de vida y consulta a tu médico para prevenir complicaciones.

Tu salud está en tus manos

La presión arterial es una medida de cómo está funcionando tu cuerpo por dentro. Cuídala todos los días con pequeñas decisiones: lo que comes, cómo te mueves y cómo gestionas tu estrés.

¿Sabes si te estás nutriendo correctamente? Haz una evaluación gratuita de tu nutrición en solo 15 minutos y descubre cómo mejorar tu bienestar.

📞 ¡Llámanos hoy y da el primer paso hacia una vida más saludable!

516-643-4180

516-582-2259

———————————————————————————————————————

Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA. No se intenta diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad con este producto.

Comentarios


bottom of page