Alfalfa: un superalimento con poder nutritivo y medicinal
- Evelyn Cortez

- 9 nov
- 3 Min. de lectura
La alfalfa, conocida como el “padre de todos los alimentos”, es una planta ancestral originaria del sureste de Asia. Su cultivo data de la Edad del Bronce, y desde entonces ha sido valorada por su increíble contenido nutricional y sus propiedades curativas.
Con raíces que pueden alcanzar hasta 9 metros de profundidad, la alfalfa es capaz de absorber nutrientes esenciales del suelo, lo que la convierte en una fuente concentrada de vitaminas, minerales y compuestos vegetales únicos.
Valor nutritivo de la alfalfa
La alfalfa contiene una amplia gama de nutrientes esenciales para el cuerpo:
Vitaminas A, B, C, D, E y K
Minerales como calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio, sodio, zinc y selenio
Fitoestrógenos, flavonoides, fitoesteroles y clorofila
Enzimas digestivas y fibra vegetal
Gracias a esta combinación única, la alfalfa es considerada un superalimento natural que promueve la energía, la vitalidad y la buena digestión.
Propiedades medicinales de la alfalfa
Por su alto valor nutritivo, la alfalfa se usa tradicionalmente en la medicina natural para apoyar distintas funciones del cuerpo. Entre sus beneficios más reconocidos se encuentran:
Antiinflamatoria: ayuda a reducir la inflamación en articulaciones y tejidos.
Reconstituyente: aporta fuerza y vigor al organismo.
Emenagoga y galactógena: apoya el flujo menstrual y la producción de leche materna.
Digestiva: mejora la digestión y reduce la acidez estomacal.
Diurética: favorece la eliminación de líquidos y toxinas.
Hipolipemiante: ayuda a reducir los niveles de grasa en sangre.
Anti-anémica: estimula la producción de hemoglobina.
Cómo aprovechar los beneficios de la alfalfa
Puedes incorporar la alfalfa en tu día a día de varias formas:
Preparando infusiones con sus hojas frescas o deshidratadas.
Agregando brotes de alfalfa a tus ensaladas o sándwiches.
Tomando suplementos naturales de alfalfa, ideales para obtener sus nutrientes concentrados sin necesidad de consumir grandes cantidades.
En My Wellness Latino, recomendamos Alfalfa Complex de Shaklee, una fórmula pura y concentrada que aporta todos los beneficios de la alfalfa en forma práctica y segura. Haz clic aquí para conocerlo en nuestra tienda.
Usos adicionales de la alfalfa en la agricultura
Además de su valor nutricional, la alfalfa también se utiliza como:
Forraje natural en la alimentación de animales.
Abono verde que mejora la calidad del suelo.
Cultivo de cobertura, ideal para proteger los campos agrícolas.
Preguntas frecuentes sobre la alfalfa
¿Es la alfalfa un superalimento? Sí. Gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y fitoquímicos, la alfalfa es considerada un superalimento que fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud general.
¿Puedo consumir germinados y suplementos de alfalfa a la vez? Sí. Comer germinados de alfalfa es saludable, pero no se obtiene el mismo aporte nutritivo que la hoja de alfafa de un arbusto.
Alfalfa: un alimento ancestral para una vida moderna
La alfalfa es un superalimento versátil, fuente natural de energía, fortaleza y bienestar. Ya sea en tus comidas o como suplemento, su aporte nutricional puede ayudarte a mantenerte saludable, con más vitalidad y equilibrio cada día.
Incluye la alfalfa en tu rutina diaria y siente la diferencia en tu bienestar.
¿Conocías todos estos beneficios de la alfalfa?
¿La has probado alguna vez en tu alimentación o como suplemento?
Cuéntame en los comentarios qué te motivó a probarla o si te gustaría incorporarla en tu rutina de bienestar.
___________
Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). No se intenta diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad con estos productos.





Comentarios